Material y Juegos examen 2025
Leyes Educativas de Paraguay
Aprende sobre la legislación educativa paraguaya a través de este juego interactivo. Explora, juega y domina las leyes que rigen la educación en Paraguay.
Tarjetas de Memoria
Ley General de Educación
¿Qué establece el Artículo 1 de la Ley General de Educación?
Toca para voltear
Respuesta
«Todo habitante de la República tiene derecho a una educación integral y permanente que, como sistema y proceso, se realizará en el contexto de la cultura de la comunidad.»
Toca para voltear
Cuestionario de Conocimientos
Resumen de Leyes Educativas
Ley General de Educación (N°1.264/98)
Establece los principios y bases de la educación paraguaya:
- Derecho a educación integral y permanente
- Gratuidad de la educación básica
- Educación bilingüe (guaraní y castellano)
- Descentralización de servicios educativos
- Autonomía universitaria
Artículo 1: Todo habitante tiene derecho a una educación integral y permanente.
Estatuto del Educador (N°1.725)
Regula el ejercicio de la profesión docente:
- Derechos y deberes de los educadores
- Carrera docente y escalafón
- Formación continua
- Régimen jubilatorio
- Régimen disciplinario
Artículo 36: Derechos del educador a tratamiento social y económico acorde con su función.
Ley de Educación Inclusiva (N°5.136)
Promueve la educación inclusiva:
- Acceso sin discriminación
- Ajustes razonables
- Remoción de barreras
- Equipos técnicos de apoyo
- Evaluación diferenciada
Artículo 1: Crea modelo educativo inclusivo dentro del sistema regular.
Ley de Lenguas (N°4.251)
Regula el uso de lenguas oficiales:
- Guaraní y castellano como lenguas oficiales
- Derechos lingüísticos individuales y colectivos
- Enseñanza en lengua materna
- Alfabetización en lengua materna
- Protección de lenguas indígenas
Artículo 3: Las lenguas oficiales tienen vigencia en los tres Poderes del Estado.
Código de la Niñez (N°1.680)
Protege los derechos de niños y adolescentes:
- Derecho a la educación
- Protección contra toda forma de explotación
- Derecho a la identidad
- Protección a grupos vulnerables
- Consejos Municipales de Niñez
Artículo 20: Derecho a una educación que garantice desarrollo armónico e integral.
Ley de Educación Indígena (N°3.231)
Reconoce educación indígena:
- Respeto a procesos educativos indígenas
- Educación específica y diferenciada
- Articulación de sistemas indígenas y nacional
- Creación de Dirección de Educación Indígena
- Formación de docentes indígenas
Artículo 1: Reconoce y garantiza el respeto a la educación indígena.